6.10.3  Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre fotones (FAQ)

He creado un objeto con IOR 1.0 y las sombras se ven raras.

Si los bordes de las sombras se ven raros utilizando el mapeado de fotón, no hay que alarmarse. Esto es un desafortunado efecto colateral del método. Si se incrementa la densidad de los fotones (disminuyendo los radios de espaciado y recolección) se verá reducido el problema. Recomendamos no usar fotones si el objeto no provoca mucha refracción (como un cristal de ventana u otra sección plana de cristal u otros objetos con un IOR muy próximo a 1.0).

Mi escena tarda una eternidad en generarse.

Cuando POV-Ray construye el mapa de fotones, muestra constantemente en la barra de estado el número de fotones que se han disparado. ¿Se ha quedado POV-Ray estancado en este paso y continúa disparando montones y montones de fotones?

Si se está disparando fotones a un objeto infinito (como un plano), entonces es de esperar que ocurra esto. Se puede tener paciencia o no disparar fotones a un objeto infinito.

¿Se están disparando fotones a una diferencia CSG? A veces POV-Ray no hace un buen trabajo creando las cajas de acotacion de estos objetos. Y como los fotones se disparan a la caja de acotacion, se pueden obtener malos resultados. Se puede probar a acotar manualmente el objeto. También se puede probar la característica autostop parada automática (probar con autostop 0 ). Para más información sobre autostop ver la documentación.

no

¿Tiene la escena un montón de cristal (u otros objetos pulidos)? El cristal es lento y es necesario ser paciente.

Mi escena tiene lunares pero se genera realmente rápido. ¿Por qué?

Se debe incrementar el número de fotones (o decrementar el espaciado).

Los fotones en mi escena sólo se ven como puntos pequeños y brillantes. ¿Cómo puedo solucionarlo?

Es probable que el cálculo automático del radio de recolección no funcione correctamente, seguramente debido a que hay muchos fotones que no son visibles en la escena y que están afectando al análisis estadístico.

Esto se puede arreglar bien reduciendo el número de fotones que hay en la escena pero no son visibles para la cámara (lo cual confunde al cálculo automático), o bien especificando manualmente el radio de recolección utilizando la clave radius. Si se tiene que especificar manualmente el radio de recolección, normalmente lo mejor es usar también spacing en lugar de count, y entonces poner radius y spacing en una proporción de 5:1 (radius:spacing).

Al añadir fotones mi escena va mucho más lenta, y veo lunares.

Esto normalmente está provocado por el hecho de tener fotones de alta y de baja densidad en la misma escena. Los de baja densidad causan los lunares, mientras que los de alta densidad hacen que la escena vaya más lenta. Normalmente lo mejor sería que todos los fotones sean del mismo orden de magnitud respecto al espaciado y el brillo. Se debe tener cuidado si se están disparando fotones a objetos muy lejos o muy cerca de una fuente de luz. Hay un parámetro opcional del identificador target que permite ajustar el espaciado de los fotones para el objeto destino. Puede ser necesario ajustar este factor en los objetos muy cercanos o que estén alrededor de la fuente de luz.

Añado fotones, pero no veo cáusticas de ningún tipo.

Cuando POV-Ray construye el mapa de fotones, muestra continuamente en la barra de estado el número de fotones que han sido disparados. ¿Se ve que se haya disparado algún fotón?

no

Se puede probar con autostop, o quizás se deba acotar el objeto a mano.

Se puede probar a incrementar el número de fotones (o decrecer el espaciado).

si

¿Han sido almacenados algunos fotones (el número que aparece después de total en el mensaje de generación mientras POV-Ray dispara fotones)?

no

Es posible que los fotones no estén impactando en el objeto destino (porque otro objeto se encuentre entre la fuente de luz y el objeto).

si

Los fotones pueden separarse más de lo que se esperaba. Probablemente están ahí, pero no se pueden ver porque están demasiado diseminados.

La base de mi objeto de cristal es muy brillante.

Se debe utilizar collect off con ese objeto.

¿Funcionarán las áreas de luz con el mapeo de fotones?

Los fotones funcionan con áreas de luz. Sin embargo, normalmente el mapeo de fotones ignora todas las opciones del área de luz y trata todas las fuentes de luz como luces puntuales. Si se quiere que el mapeo de fotones utilice las opciones del área de luz, se debe especificar el identificador area_light dentro del bloque photons ( ) en el código fuente de la luz. De esta forma no se incrementará el número de fotones disparados por la fuente de luz, pero puede provocar que aparezcan patrones de forma regular en las cáusticas generadas (posiblemente manchones).

¿Qué significan las estadísticas?

En las estadísticas, photons shot (fotones disparados) indica cuántos rayos de luz han sido disparados desde la fuente de luz. photons stored (fotones almacenados) indica cuántos fotones han sido depositados en las superficies de la escena. Si se activan la reflexión y la refracción, se pueden obtener más fotones almacenados que fotones disparados, ya que cada rayo puede dividirse en dos.