|
Nota: aunque el término 'archivo INI' es usado por POV-Ray, éste fue implementado antes de la extensa aceptación de Microsoft Windows, y mientras los archivos INI de POV-Ray son casi idénticos a los de Windows, hay unas pequeñas diferencias (la principal es que es legal tener múltiples instancias del mismo elemento en una sección). Los archivos INI se usan en todas las plataformas de POV-Ray, no sólo en la plataforma Windows.
A causa de que es difícil establecer más de unas pocas opciones en una línea de comandos, se tiene la capacidad de poner múltiples opciones en uno o más archivos de texto. Estos archivos de inicialización o archivos INI tienen la extensión .ini por defecto. Versiones previas de POV-Ray los llamaban archivos por defecto o archivos DEF. Todavía se pueden usar archivos DEF existentes en esta versión de POV-Ray.
La mayoría de las opciones que se usarán estarán en un archivo INI.
Los parámetros de la línea de comandos se recomiendan para opciones que se activan
o desactivan y frecuentemente mientras se crean imágenes de prueba de una escena
mientras se desarrolla. El archivo povray.ini
se lee automáticamente si
está presente. Se pueden especificar archivos INI adicionalmente en la línea de
comandos simplemente escribiendo el nombre del archivo. Por ejemplo:
POVRAY MYOPTS.INI
Si no se da extensión, entonces se asume .ini
. POV-Ray sabe que no es un
parámetro porque no está precedido por un signo más o un signo menos.
Se pueden tener múltiples archivos INI en la línea de comandos junto con parámetros. Por ejemplo:
POVRAY MYOPTS +V OTHER
Esto lee las opciones desde myopts.ini
, entonces establece el parámetro
+V
, y entonces lee más opciones desde other.ini
.
Un archivo INI es un archivo ASCII de texto plano con opciones de la forma...
Option_keyword=VALUE ; Texto después de un punto y coma es un comentario
Por ejemplo el equivalente INI del parámetro +Isimple.pov
es...
Input_File_Name=simple.pov
Las opciones se leen de arriba a abajo en el archivo pero en general se pueden especificar
en cualquier orden. Si se especifica una opción más de una vez,
los valores previos serán generalmente sobrescritos con la última especificación.
La única excepción es la opción Library_Path=path
. Hasta 25 rutas
únicas pueden ser especificadas.
Casi todas las opciones INI tienen un parámetro +
/-
equivalente.
La sección Referencia de las opciones da una descripción detallada
de todas las opciones de POV-Ray. Incluye ambas, las opciones INI y los parámetros
+
/-
.
Las palabras clave INI no son sensibles a mayúsculas. Sólo se permite una opción INI por línea de texto. También se pueden incluir parámetros en el archivo INI si resultan más fáciles de usar. Se pueden tener múltiples parámetros por línea pero no se deberían mezclar parámetros y opciones INI en la misma línea. Se pueden anidar archivos INI simplemente poniendo el nombre del archivo en una línea sin signo igual detrás. El anidamiento está permitido hasta 10 niveles de profundidad. Por ejemplo:
; Éste es un archivo INI de ejemplo. Esta línea entera es un comentario. ; Se permiten líneas en blanco. Input_File_Name=simple.pov ;Esto establece el nombre del archivo de entrada +W80 +H60 ; Parámetros tradicionales +/- están permitidos también MOREOPT ; Lee el archivo INI MOREOPT.INI y continúa con la próxima línea +V ; Otro parámetro ; Esto ha sido todo !!!
Los archivos INI pueden tener secciones etiquetadas de modo que más de un conjunto de opciones pueden ser almacenados en un sólo archivo. Cada sección empieza con una etiqueta entre corchetes [], por ejemplo:
; RES.INI ; Este archivo INI de ejemplo se usa para establecer la resolución +W120 +H100 ; Esta sección no tiene etiqueta. ; Se selecciona con "RES" [Low] +W80 +H60 ; Esta sección sí tiene etiqueta. ; Se selecciona con "RES[Low]" [Med] +W320 +H200 ; Esta sección sí tiene etiqueta. ; Se selecciona con "RES[Med]" [High] +W640 +H480 ; Las etiquetas no son sensibles a mayúsculas ; "RES[high]" funciona [Really High] +W800 +H600 ; Las etiquetas también pueden contener espacios
Cuando se especifique un archivo INI se debería seguir con la sección etiquetada entre corchetes. Por ejemplo...
POVRAY RES[Med] +Imyfile.pov
POV-Ray lee el archivo res.ini
y se salta todas las opciones hasta
que encuentra la etiqueta Med
. Procesa las opciones que hay
después de esa etiqueta hasta que encuentra otra etiqueta y entonces se la salta.
Si no se especifica ninguna etiqueta en la línea de comandos se lee sólo
la zona no etiquetada al principio del archivo. Si se especifica una etiqueta, la zona
no etiquetada se ignora.
Si un archivo o ruta contiene blancos, la especificación completa del archivo y la ruta deben ir entre comillas. Se pueden usar tanto comillas simples como comillas dobles pero deben ser las mismas al comienzo y al final. Por ejemplo:
+I"my file.pov" +I'my file.pov' Input_File="my file.pov" Input_File='my file.pov'
Usando comillas simple o dobles es posible especificar archivos cuyos nombres o rutas contienen algunas de éstas en su nombre. Por ejemplo:
+I"file's.pov" +I'my "big" file.pov' Input_File="file's.pov" Input_File='my "big" file.pov'
|