2.0  Introducción a POV-Ray

El resto de este documento detalla el uso de POV-Ray. La documentación puede usarse en todas las plataformas a las que esta versión de POV-Ray haya sido portada. Vea la sección 1.0 para la documentación específica de su plataforma.

La siguiente información está dividida en nueve partes principales:

  1. Esta introducción, que explica qué es POV-Ray y qué es el ray-tracing (trazado de rayos). Da una pequeña introducción de cómo crear imágenes con POV-Ray.
  2. Un "Tutorial Básico" que explica paso a paso cómo usar las diferentes características de POV-Ray.
  3. Un "Tutorial avanzado" que contiene un tutorial sobre temas más avanzados.
  4. Una referencia completa de las "Opciones de POV-Ray" explica todas las opciones (configuradas a través de líneas de comando, o mediante palabras claves en archivos INI) que le dicen a POV-Ray cómo dibujar las escenas.
  5. Una referencia completa del "Lenguaje de Descripción de Escenas" con el cual se describen las escenas (traducción en progreso).
  6. La referencia completa de los "Archivos de Inclusión Estándar" que vienen incluidos con el paquete de POV-Ray, para ser usados en las escenas (traducción pospuesta para segunda fase).
  7. En nuestros "Apéndices" encontrará algunos trucos y pistas donde encontrar la última versión y versiones para otras plataformas, la licencia de POV-Ray, información sobre una compilación de POV-Ray a medida, lectura sugerida, direcciones de contacto e información legal (sin traducción).
  8. "Preguntas y trucos de POV-Ray" da respuestas a muchas preguntas frecuentes acerca de POV-Ray (traducción pospuesta para segunda fase).
  9. Finalmente, un refuerzo sobre el Lenguaje de Descripción de Escenas de POV-Ray en "Referencias Rápidas" (sin traducción).

POV-Ray funciona en Windows 9x/ME/NT/2000, Macintosh Mac OS y Mac OS X, x86 Linux, UNIX, y otras plataformas.

Asumimos que si está leyendo este documento, ya tiene POV-Ray instalado y funcionando en su sistema. De todas formas el POV-Team distribuye este archivo por separado en varios formatos, incluyendo una versión en línea en Internet. Si no tiene POV-Ray, o no está seguro de tener la versión oficial o la última versión, vea el apéndice "¿Qué hacer si usted no tiene POV-Ray" (no traducido: ver documentacion original).

Este documento cubre sólo las partes genéricas del programa que son comunes en todas las versiones. Cada versión tiene documentación específica de la plataforma, no incluida aquí. Le recomendamos que termine de leer esta sección de introducción y luego lea la información específica a su plataforma antes de intentar el tutorial.

La documentación específica de plataforma le mostrará cómo dibujar una escena de ejemplo y le dará una descripción detallada de las características específicas de la plataforma.

La versión de la documentación de Windows está disponible en el menú de ayuda del programa POV-Ray o presionando la tecla F1 estando en el programa.

La documentación de la plataforma Mac está disponible en el menú "Ayuda". También puede verla usando un navegador Web normal. Puede encontrar más detalles en el archivo "Read Me de POV-Ray MacOS" que contiene información específica a la versión Mac de POV-Ray. Es mejor leer este documento primero.

La versión de la documentación de Linux contiene un archivo de texto, povlinux.doc que contiene documentación concreta. Puede encontrarlo en el directorio donde instaló POV-Ray, por ejemplo /usr/.../povray35.

La versión genérica de la documentación de Unix contiene un archivo de texto plano, povunix.doc que contiene documentación concreta. Puede encontrarlo en el directorio principal donde instaló POV-Ray, como /usr/.../povray35.

En 'Introducción a POV-Ray' ...
2.1  Descripción del Programa
2.2  ¿Qué es Ray-Tracing?
2.3  ¿Qué es POV-Ray?
2.4  ¿Por dónde empiezo?
2.5  Notación y Suposiciones Básicas
2.6  ¿Qué hay de nuevo en POV-Ray 3.5?