1.0 |
Específico
de la plataforma (distribuido en archivos separados).
|
2.0 |
Introducción a POV-Ray |
2.1 |
Descripción del programa |
2.2 |
¿Qué es el Ray-Tracing? |
2.3 |
¿Qué es POV-Ray? |
2.3.1 |
Características |
2.3.2 |
Historia antigua de POV-Ray |
2.3.2.1 |
El Mensaje original de la Creación |
2.3.2.2 |
El Nombre |
2.3.2.3 |
Historia de las versiones |
2.4 |
¿Por dónde empiezo? |
2.5 |
Notación y suposiciones básicas |
2.6 |
¿Qué hay de nuevo en POV-Ray 3.5? |
2.6.1 |
Cambios en la función de ruido (noise) |
2.6.2 |
Fotones, dispersión y radiosidad
mejorada |
2.6.3 |
Nuevos tipos de luz y grupos de luces |
2.6.4 |
Objetos Isosuperficie (isosurface) y
Paramétrico (parametric) |
2.6.5 |
Objeto trayectoria de esferas
(sphere_sweep) |
2.6.6 |
Nuevas mallas (mesh) más compactas y
mallas sólidas |
2.6.7 |
Mapeado UV |
2.6.8 |
Texturas mejoradas |
2.6.9 |
Medio mejorado y más rápido |
2.6.10 |
Nuevos patrones |
2.6.11 |
Nuevas funciones |
2.6.12 |
Otras características nuevas |
2.6.13 |
Errores corregidos y otras mejoras |
2.6.14 |
Cambios que pueden afectar a escenas
antiguas |
2.6.15 |
Nuevas palabras reservadas |
3.0 |
Tutorial del principiante |
3.1 |
Nuestra primera imagen |
3.1.1 |
Entendiendo el sistema de coordenadas
de POV-Ray |
3.1.2 |
Añadiendo archivos de inclusión
estándar |
3.1.3 |
Añadiendo la cámara |
3.1.4 |
Describiendo un objeto |
3.1.5 |
Añadiendo la textura a un objeto |
3.1.6 |
Definiendo una fuente de luz |
3.2 |
Formas básicas |
3.2.1 |
Caja (box) |
3.2.2 |
Cono (cone) |
3.2.3 |
Cilindro (cylinder) |
3.2.4 |
Plano (plane) |
3.2.5 |
Toroide (Torus) |
3.3 |
Objeto CSG |
3.3.1 |
¿Qué es la CSG? |
3.3.2 |
Unión CSG |
3.3.3 |
Intersección CSG |
3.3.4 |
Diferencia CSG |
3.3.5 |
Fusión CSG |
3.3.6 |
Problemas de la CSG |
3.3.6.1 |
Superficies coincidentes |
3.4 |
Formas basadas en curvas Spline |
3.4.1 |
Objeto Torno (lathe) |
3.4.1.1 |
Entendiendo el concepto de Curvas
Spline |
3.4.2 |
Superficie de Revolución (sor) |
3.4.3 |
Objeto Prisma (prism) |
3.4.3.1 |
Consejos para las Curvas Spline |
3.4.3.2 |
Transiciones suaves |
3.4.3.3 |
Múltiples Sub-Formas |
3.4.3.4 |
Barrido Cónico y el efecto
Disminución |
3.4.4 |
Objeto Barrido esférico
(sphere_sweep) |
3.4.5 |
Objeto Parche bicúbico (bicubic
patch) |
3.4.6 |
Objeto Texto (text) |
3.5 |
Formas basadas en polígonos |
3.5.1 |
Objeto Malla (mesh) |
3.5.2 |
Objeto Malla mejorado (mesh2) |
3.5.2.1 |
Triángulos suaves y mesh2 |
3.5.2.2 |
El mapeado UV y mesh2 |
3.5.2.3 |
Una textura diferente por triángulo |
3.5.3 |
Objeto Polígono (polygon) |
3.6 |
Otras Formas |
3.6.1 |
Objeto Burbuja (blob) |
3.6.1.1 |
Tipos de componentes y otras
características nuevas |
3.6.1.2 |
Construcciones complejas con
burbujas e Intensidad negativa |
3.6.2 |
Objeto Campo de Alturas
(height_field) |
3.6.3 |
Objeto Isosuperficie (isosurface) |
3.6.3.1 |
Funciones simples |
3.6.3.2 |
Algunas superficies |
3.6.3.3 |
Funciones no-lineales |
3.6.3.4 |
Funciones internas |
3.6.3.5 |
Combinando funciones |
3.6.3.6 |
Funciones de ruido y pigmento |
3.6.3.7 |
accuracy, max_gradient, etc. |
3.6.4 |
Objeto Polinomio (poly) |
3.6.4.1 |
Creando la función polinómica |
3.6.4.2 |
Escribiendo la matriz polinómica |
3.6.5 |
Objeto Elipsoide Supercuádrico
(superquadric ellipsoid) |
3.7 |
La fuente de luz |
3.7.1 |
La fuente de luz puntual |
3.7.2 |
La fuente de luz cónica |
3.7.3 |
La fuente de luz cilíndrica |
3.7.4 |
El área de luz |
3.7.5 |
La fuente de luz ambiental |
3.7.6 |
Fuentes de luz especiales |
3.7.6.1 |
Usando fuentes de luz sin sombras |
3.7.6.2 |
Asignando un objeto a una fuente de
luz |
3.7.6.3 |
Usando la atenuación de la luz |
3.8 |
Opciones de textura simples |
3.8.1 |
Acabado de superficies |
3.8.2 |
Añadiendo abolladuras |
3.8.3 |
Creando patrones de colores |
3.8.4 |
Texturas predefinidas |
3.9 |
Opciones de textura avanzadas |
3.9.1 |
Pigmentos |
3.9.1.1 |
Usando pigmentos con lista de colores |
3.9.1.2 |
Usando pigmentos y patrones |
3.9.1.3 |
Usando modificadores de patrón |
3.9.1.4 |
Usando pigmentos transparentes y
texturas superpuestas |
3.9.1.5 |
Usando mapas de pigmentos |
3.9.2 |
Normales |
3.9.2.1 |
Usando modificadores de normal
básicos |
3.9.2.2 |
Combinando normales |
3.9.3 |
Acabados (finish) |
3.9.3.1 |
Usando el ambiente (ambient) |
3.9.3.2 |
Usando brillos superficiales
(highlights) |
3.9.3.3 |
Usando la reflexión y efectos
metálicos (reflection, metallic) |
3.9.3.4 |
Usando la iridiscencia (iridescence) |
3.9.4 |
Trabajar con mapas de pigmento |
3.9.5 |
Trabajar con mapas de normal |
3.9.6 |
Trabajar con mapas de textura |
3.9.7 |
Trabajar con listas de texturas |
3.9.8 |
¿Dónde están las baldosas (tiles)? |
3.9.9 |
Función promedio (average) |
3.9.10 |
Trabajar con texturas superpuestas |
3.9.10.1 |
Declarando texturas superpuestas |
3.9.10.2 |
Otro ejemplo de texturas superpuestas |
3.9.11 |
Cuando todo lo demás falla: los
mapas de material |
3.9.12 |
Limitaciones de las texturas
especiales |
3.10 |
Usando la cámara |
3.10.1 |
Usando el desenfoque (focal blur) |
3.11 |
Usando los efectos atmosféricos |
3.11.1 |
El fondo (background) |
3.11.2 |
La esfera celeste (sky sphere) |
3.11.2.1 |
Creando un cielo con un gradiente de
colores |
3.11.2.2 |
Añadiendo el sol |
3.11.2.3 |
Añadiendo unas nubes |
3.11.3 |
La niebla (fog) |
3.11.3.1 |
Niebla constante |
3.11.3.2 |
Especificando un mínimo de
translucidez |
3.11.3.3 |
Creando una niebla filtrante |
3.11.3.4 |
Añadiendo turbulencia a la niebla |
3.11.3.5 |
Usando la niebla de superficie |
3.11.3.6 |
Usando múltiples capas de niebla |
3.11.3.7 |
La niebla y los objetos huecos |
3.11.4 |
El arco iris (rainbow) |
3.11.4.1 |
Empezando con un arco iris simple |
3.11.4.2 |
Incrementando la translucidez del
arco iris |
3.11.4.3 |
Modificando el arco |
3.12 |
Crear animaciones |
3.12.1 |
La variable del reloj (clock): la
clave de todo |
3.12.2 |
Variables dependientes del reloj y
animaciones multiescena |
3.12.3 |
El identificador Phase (fase) |
3.12.4 |
No usar Jitter ni Crand en
animaciones |
3.12.5 |
Configuración del archivo INI |
4.0 |
Tutorial Avanzado |
4.1 |
Tutorial de radiosidad |
4.1.1 |
Introducción |
4.1.2 |
Radiosidad con iluminación
convencional |
4.1.3 |
Radiosidad sin iluminación
convencional |
4.1.4 |
Los normales y la radiosidad |
4.1.5 |
Consideraciones sobre el rendimiento |
4.2 |
Trazador con el SDL.
Superfluo: no traducido. |
5.0 |
Opciones de POV-Ray |
5.1 |
Configurando las opciones de POV-Ray |
5.1.1 |
Parámetros de la linea de comandos |
5.1.2 |
Usando los ficheros INI |
5.1.3 |
Usando la variable de entorno POVINI |
5.2 |
Referencia de las opciones |
5.2.1 |
Opciones de animación |
5.2.1.1 |
Bucle de animación externo |
5.2.1.2 |
Bucle de animación interno |
5.2.1.3 |
Subconjuntos de fotogramas de
animación |
5.2.1.4 |
Animación cíclica |
5.2.1.5 |
Generación de líneas alternas |
5.2.2 |
Opciones de salida |
5.2.2.1 |
Opciones de salida generales |
5.2.2.1.1 |
Altura y anchura de la salida |
5.2.2.1.2 |
Opciones de salida parcial |
5.2.2.1.3 |
Opciones de interrupción |
5.2.2.1.4 |
Opciones de reanudación |
5.2.2.2 |
Opciones de visualización |
5.2.2.2.1 |
Configuración del hardware de
visualización |
5.2.2.2.2 |
Ajustando el Gamma de tu pantalla |
5.2.2.2.3 |
Otros ajustes de visualización |
5.2.2.2.4 |
Previsualizacion en mosaico |
5.2.2.3 |
Opciones del archivo de salida |
5.2.2.3.1 |
Tipo del archivo de salida |
5.2.2.3.2 |
Nombre del archivo de salida |
5.2.2.3.3 |
Buffer del archivo de salida |
5.2.2.4 |
Histograma de utilización de la CPU |
5.2.2.4.1 |
Tipo de archivo |
5.2.2.4.2 |
Nombre del archivo |
5.2.2.4.3 |
Tamaño de la cuadrícula |
5.2.3 |
Opciones para la interpretación de
la escena |
5.2.3.1 |
Constantes |
5.2.3.2 |
Nombre del archivo de entrada |
5.2.3.3 |
Nombre del archivo de inclusión |
5.2.3.4 |
Directorios de librerías |
5.2.3.5 |
Version del lenguaje |
5.2.4 |
Interfaz con el sistema operativo |
5.2.4.1 |
Sustitución de cadenas en comandos
de interfaz |
5.2.4.2 |
Secuencia de los comandos de interfaz |
5.2.4.3 |
Acciones de retorno de los comandos
de interfaz |
5.2.5 |
Salida textual |
5.2.5.1 |
Secuencias de texto |
5.2.5.2 |
Salida a la consola de texto |
5.2.5.3 |
Redireccionando las secuencias de
texto a ficheros |
5.2.5.4 |
Nivel de avisos |
5.2.5.5 |
Opciones de la pantalla de ayuda |
5.2.6 |
Opciones de trazado |
5.2.6.1 |
Ajustes de calidad |
5.2.6.2 |
Control automático de acotación |
5.2.6.3 |
Eliminando las acotaciones del
usuario |
5.2.6.4 |
Opciones de Anti-Aliasing |
6.0 |
El lenguaje de descripción de
escenas |
6.1 |
Fundamentos del lenguaje |
6.1.1 |
Identificadores y palabras reservadas |
6.1.2 |
Comentarios |
6.1.3 |
Expresiones en coma flotante (float) |
6.1.3.1 |
Literales en coma flotante |
6.1.3.2 |
Identificadores en coma flotante |
6.1.3.3 |
Operadores para coma flotante |
6.1.3.4 |
Identificadores predefinidos de coma
flotante |
6.1.3.4.1 |
Identificadores constantes |
6.1.3.4.2 |
Identificadores de reloj |
6.1.3.4.3 |
Identificadores de tamaño de imagen |
6.1.3.4.4 |
Identificador de la versión |
6.1.3.5 |
Palabras reservadas booleanas |
6.1.3.6 |
Funciones en coma flotante |
6.1.4 |
Expresiones vectoriales |
6.1.4.1 |
Literales vectoriales |
6.1.4.2 |
Identificadores vectoriales |
6.1.4.3 |
Operadores vectoriales |
6.1.4.4 |
Promoción de operadores |
6.1.4.5 |
Identificadores vectoriales
predefinidos |
6.1.4.6 |
Funciones vectoriales |
6.1.5 |
Especificando los colores |
6.1.5.1 |
Vectores de color |
6.1.5.2 |
Palabras reservadas para el color |
6.1.5.3 |
Identificadores de color |
6.1.5.4 |
Operadores de color |
6.1.5.5 |
Errores frecuentes en el uso del
color |
6.1.6 |
Funciones definidas por el usuario |
6.1.6.1 |
Funciones de suma y producto |
6.1.6.2 |
Funciones y Macros |
6.1.6.3 |
Declarando funciones de coma
flotante definidas por el usuario |
6.1.6.4 |
Declarando funciones de vectores
definidas por el usuario |
6.1.6.5 |
Declarando funciones de color
definidas por el usuario |
6.1.6.6 |
Funciones predefinidas internas |
6.1.7 |
Cadenas de texto (strings) |
6.1.7.1 |
Literales de cadena |
6.1.7.2 |
Identificadores de cadena |
6.1.7.3 |
Funciones de cadena |
6.1.8 |
Identificadores de matrices (arrays) |
6.1.8.1 |
Declarando matrices |
6.1.8.2 |
Inicializadores de matrices |
6.1.9 |
Identificadores Spline |
6.1.9.1 |
Splines y Macros |
6.2 |
Directivas del lenguaje |
6.2.1 |
Archivos de inclusión y la directiva
#include |
6.2.2 |
Las directivas #declare y #local |
6.2.2.1 |
Declarando identificadores |
6.2.2.2 |
#declare frente a #local |
6.2.2.3 |
Conflictos con nombres de
identificadores |
6.2.2.4 |
Destruyendo identificadores con
#undef |
6.2.3 |
Directivas de E/S de archivos |
6.2.3.1 |
La directiva #fopen |
6.2.3.2 |
La directiva #fclose |
6.2.3.3 |
La directiva #read |
6.2.3.4 |
La directiva #write |
6.2.4 |
La directiva #default |
6.2.5 |
La directiva #version |
6.2.6 |
Directivas condicionales |
6.2.6.1 |
Las directivas #if...#else...#end |
6.2.6.2 |
Las directivas #ifdef and #ifndef |
6.2.6.3 |
Las directivas #switch, #case,
#range y #break |
6.2.6.4 |
Las directivas #while...#end |
6.2.7 |
Directivas para mensajes de usuario |
6.2.7.1 |
Flujo de mensajes de texto |
6.2.7.2 |
Formato del texto |
6.2.8 |
Macros definidas por el usuario |
6.2.8.1 |
La directiva #macro |
6.2.8.2 |
Invocando las macros |
6.2.8.3 |
Las macros de POV-Ray... ¿son macros
o funciones? |
6.2.8.4 |
Devolviendo un valor como con una
función |
6.2.8.5 |
Devolviendo valores a través de los
parámetros |
6.3 |
El sistema de coordenadas de POV-Ray |
6.3.1 |
Transformaciones |
6.3.1.1 |
Translación (translation) |
6.3.1.2 |
Escalado (scale) |
6.3.1.3 |
Rotación (rotate) |
6.3.1.4 |
El identificador matrix |
6.3.2 |
Orden de las transformaciones |
6.3.3 |
Transformación inversa |
6.3.4 |
Identificadores de transformación |
6.3.5 |
Transformando texturas y objetos |
6.4 |
La cámara |
6.4.1 |
Situando la cámara |
6.4.1.1 |
Situación y punto de enfoque
(location y look_at) |
6.4.1.2 |
El vector cielo (sky) |
6.4.1.3 |
El ángulo (angle) |
6.4.1.4 |
El vector de dirección (direction) |
6.4.1.5 |
Los vectores arriba y derecha (up y
right) |
6.4.1.5.1 |
Proporciones |
6.4.1.5.2 |
Orientación |
6.4.1.6 |
Transformando la cámara |
6.4.2 |
Tipos de proyección |
6.4.2.1 |
Proyección perspectiva |
6.4.2.2 |
Proyección ortográfica |
6.4.2.3 |
Proyección de ojo de pez (fisheye) |
6.4.2.4 |
Proyección de gran angular (ultra
wide angle) |
6.4.2.5 |
Proyección omnimax |
6.4.2.6 |
Proyección panorámica |
6.4.2.7 |
Proyección cilíndrica |
6.4.2.8 |
Proyección esférica |
6.4.3 |
Desenfoque (focal blur) |
6.4.4 |
Perturbación de los rayos de la
cámara |
6.4.5 |
Identificadores de cámara |
6.5 |
Objetos |
6.5.1 |
Primitivas sólidas finitas |
6.5.1.1 |
Burbuja (blob) |
6.5.1.2 |
Caja (box) |
6.5.1.3 |
Cono (cone) |
6.5.1.4 |
Cilindro (cylinder) |
6.5.1.5 |
Campo de alturas (height field) |
6.5.1.6 |
Fractal Julia |
6.5.1.7 |
Torno (lathe) |
6.5.1.8 |
Prisma (prism) |
6.5.1.9 |
Esfera (sphere) |
6.5.1.10 |
Trayectoria de esferas (spheresweep) |
6.5.1.11 |
Elipsoide supercuádrico
(superquadric ellipsoid) |
6.5.1.12 |
Superficie de revolución (surface of
revolution) |
6.5.1.13 |
Texto |
6.5.1.14 |
Toroide (torus) |
6.5.2 |
Primitivas de parche finitas |
6.5.2.1 |
Parche bicúbico (bicubic patch) |
6.5.2.2 |
Disco (disc) |
6.5.2.3 |
Malla (mesh) |
6.5.2.3.1 |
Malla sólida (solid mesh) |
6.5.2.4 |
Nueva malla (mesh2) |
6.5.2.4.1 |
Triángulos suaves y triángulos
planos en la misma malla |
6.5.2.4.2 |
Texturas de triángulo de malla |
6.5.2.5 |
Polígono |
6.5.2.6 |
Triángulo y triángulo suave |
6.5.3 |
Primitivas sólidas infinitas |
6.5.3.1 |
Plano (plane) |
6.5.3.2 |
Polinomiales cúbicas y cuárticas
(poly, cubic y quartic) |
6.5.3.3 |
Cuádrica (quadric) |
6.5.4 |
Objeto Isosuperficie (isosurface) |
6.5.4.1 |
Sintaxis de la isosuperficie |
6.5.4.2 |
Funciones en las isosuperficies |
6.5.4.3 |
Transformaciones en las funciones |
6.5.4.3.1 |
Funciones, escalado |
6.5.4.3.2 |
Escalado infinito |
6.5.4.3.3 |
Funciones, translación |
6.5.4.3.4 |
Funciones, desviación (shear) |
6.5.4.3.5 |
Funciones, rotación |
6.5.4.3.6 |
Funciones, simetría (flip) |
6.5.4.3.7 |
Funciones, torsión (twist) |
6.5.4.4 |
Combinando Funciones |
6.5.4.4.1 |
Funciones, fusión |
6.5.4.4.2 |
Funciones, intersección |
6.5.4.4.3 |
Funciones, diferencia |
6.5.4.4.4 |
Funciones, burbuja |
6.5.4.4.5 |
Funciones, burbuja negativa |
6.5.4.4.6 |
Funciones, doblar |
6.5.4.5 |
Mejorando la velocidad de las
isosuperficies |
6.5.4.5.1 |
Regulando la exactitud (accuracy) |
6.5.4.5.2 |
El contenedor |
6.5.4.5.3 |
Gradiente máximo (maximum gradient) |
6.5.5 |
Objeto paramétrico (parametric) |
6.5.6 |
Geometría sólida constructiva (CSG) |
6.5.6.1 |
Interior y exterior |
6.5.6.2 |
Unión |
6.5.6.2.1 |
Unión despiezada (split_union) |
6.5.6.3 |
Intersección |
6.5.6.4 |
Diferencia |
6.5.6.5 |
Fusión |
6.5.7 |
Fuentes de Luz |
6.5.7.1 |
Luces puntuales |
6.5.7.2 |
Luces cónicas (spotlight) |
6.5.7.3 |
Luces cilíndricas |
6.5.7.4 |
Luces de rayos paralelos |
6.5.7.5 |
Área de luz |
6.5.7.6 |
Luces sin sombra |
6.5.7.7 |
Apariencia (looks_like) |
6.5.7.8 |
Luz proyectada (projected_through) |
6.5.7.9 |
Atenuación de la luz |
6.5.7.10 |
Interacción con el medio atmosférico |
6.5.7.11 |
Atenuación atmosférica |
6.5.8 |
Grupos de luces |
6.5.9 |
Modificadores de objetos |
6.5.9.1 |
Recorte (clipped_by) |
6.5.9.2 |
Acotación (bounded_by) |
6.5.9.3 |
Material |
6.5.9.4 |
Invertido (inverse) |
6.5.9.5 |
Hueco (hollow) |
6.5.9.6 |
Sin sombra (no_shadow) |
6.5.9.7 |
Sin imagen, sin reflexión (no_image,
no_reflection) |
6.5.9.8 |
Doble iluminación (double_illuminate) |
6.5.9.9 |
Mejor resolución (sturm) |
6.6 |
Interior |
6.6.1 |
¿Porque son necesarios Interior y
Media? |
6.6.2 |
Objetos sólidos y objetos huecos |
6.6.3 |
Escalando objetos con un interior |
6.6.4 |
Refracción |
6.6.5 |
Dispersión |
6.6.6 |
Atenuación |
6.6.7 |
Falso efecto cáustico |
6.6.8 |
El objeto medio (media) |
6.7 |
Texturas |
6.7.1 |
El pigmento |
6.7.1.1 |
Pigmentos de color sólido |
6.7.1.2 |
Pigmentos de lista de colores |
6.7.1.3 |
Mapas de color |
6.7.1.4 |
Mapas de pigmento y listas de
pigmento |
6.7.1.5 |
Mapas de imagen |
6.7.1.5.1 |
Especificando un mapa de imagen |
6.7.1.5.2 |
Usando los modificadores de filtro
y transmisión |
6.7.1.5.3 |
Usando el canal alfa |
6.7.1.6 |
Color rápido |
6.7.2 |
La normal |
6.7.2.1 |
Mapas de pendiente |
6.7.2.1.1 |
Normales, exactitud (accuracy) |
6.7.2.2 |
Mapas de normales y listas de
normales |
6.7.2.3 |
Mapas de bultos (bump maps) |
6.7.2.3.1 |
Especificando un mapa de bultos |
6.7.2.3.2 |
Altura del mapa (bump_size) |
6.7.2.3.3 |
Indice y color (use_index and
use_color) |
6.7.2.4 |
Escalando normales |
6.7.3 |
Acabado |
6.7.3.1 |
Ambiente (ambient) |
6.7.3.2 |
Elemento de reflexión difusa |
6.7.3.2.1 |
Luz difusa (diffuse) |
6.7.3.2.2 |
Brillo (brilliance) |
6.7.3.2.3 |
Granulado aleatorio (crand
graininess) |
6.7.3.3 |
Brillos puntuales (highlights) |
6.7.3.3.1 |
Brillos Phong |
6.7.3.3.2 |
Brillos especulares |
6.7.3.3.3 |
Modificador de brillos metálicos
(metallic) |
6.7.3.4 |
Reflexión especular |
6.7.3.5 |
Conservación de la energía en la
reflexión |
6.7.3.6 |
Iridiscencia |
6.7.4 |
Halo |
6.7.5 |
Texturas de patrón |
6.7.5.1 |
Mapas de textura |
6.7.5.2 |
Baldosas (tiles) |
6.7.5.3 |
Mapas de materiales |
6.7.5.3.1 |
Especificando un mapa de materiales |
6.7.6 |
Texturas superpuestas |
6.7.7 |
Mapeado UV |
6.7.7.1 |
Objetos permitidos |
6.7.7.2 |
Los vectores UV |
6.7.8 |
Interpolación de texturas en
triángulos |
6.7.9 |
Textura interior |
6.7.10 |
Texturas de corte (cutaway) |
6.7.11 |
Patrones |
6.7.11.1 |
Agate |
6.7.11.2 |
Average (media) |
6.7.11.3 |
Boxed (cuadrado) |
6.7.11.4 |
Bozo |
6.7.11.5 |
Brick (ladrillos) |
6.7.11.6 |
Bumps (bultos) |
6.7.11.7 |
Cells (celdas) |
6.7.11.8 |
Checker (ajedrezado) |
6.7.11.9 |
Patrones crackle (cuarteados) |
6.7.11.10 |
Cylindrical |
6.7.11.11 |
Density_File (archivos de densidad) |
6.7.11.12 |
Dents (dentelladas) |
6.7.11.13 |
Facets (facetas) |
6.7.11.14 |
Patrones fractales |
6.7.11.15 |
Funciones como patrones |
6.7.11.15.1 |
Limitaciones de uso |
6.7.11.16 |
Función de imagen |
6.7.11.17 |
Gradient (gradiente) |
6.7.11.18 |
Granite (granito) |
6.7.11.19 |
Hexagon |
6.7.11.20 |
Patrón de imagen |
6.7.11.21 |
Leopard |
6.7.11.22 |
Marble (mármol) |
6.7.11.23 |
Patrón Object (objeto) |
6.7.11.24 |
Onion (capas) |
6.7.11.25 |
Patrón de pigmento |
6.7.11.26 |
Planar (plano) |
6.7.11.27 |
Quilted (acolchado) |
6.7.11.28 |
Radial |
6.7.11.29 |
Ripples (olas) |
6.7.11.30 |
Slope (pendiente) |
6.7.11.31 |
Spherical (esférico) |
6.7.11.32 |
Spiral1 |
6.7.11.33 |
Spiral2 |
6.7.11.34 |
Spotted (manchas) |
6.7.11.35 |
Waves (ondas) |
6.7.11.36 |
Wood (madera) |
6.7.11.37 |
Wrinkles (arrugas) |
6.7.12 |
Modificadores de patrones |
6.7.12.1 |
Transformando patrones |
6.7.12.2 |
Frecuencia y fase |
6.7.12.3 |
Formas de onda |
6.7.12.4 |
Generadores de ruido |
6.7.12.5 |
Turbulencia |
6.7.12.6 |
Combamientos |
6.7.12.6.1 |
Combamiento de "agujero negro" |
6.7.12.6.2 |
Combamiento repetitivo |
6.7.12.6.3 |
Turbulencia normal frente a
turbulencia del combamiento |
6.7.12.6.4 |
Turbulencia del combamiento |
6.7.12.6.4.1 |
Octavas (octaves) |
6.7.12.6.4.2 |
Lambda |
6.7.12.6.4.3 |
Omega |
6.7.12.6.5 |
Mapeo usando combamientos |
6.7.12.7 |
Modificadores de Bitmap |
6.7.12.7.1 |
La opción de repetición (once) |
6.7.12.7.2 |
El tipo de mapa (map_type) |
6.7.12.7.3 |
La interpolación (interpolate) |
6.8 |
Medio (media) |
6.8.1 |
Tipos de medios |
6.8.1.1 |
Absorción |
6.8.1.2 |
Emisión |
6.8.1.3 |
Dispersión |
6.8.2 |
Parámetros y métodos para el
muestreo |
6.8.3 |
Densidad |
6.8.3.1 |
Modificadores generales de densidad |
6.8.3.2 |
Densidad con mapa de colores |
6.8.3.3 |
Mapas de densidad y listas de
densidad |
6.8.3.4 |
Densidad múltiple frente a
múltiples medios |
6.9 |
Efectos atmosféricos |
6.9.1 |
Medio atmosférico |
6.9.2 |
Fondo (background) |
6.9.3 |
Niebla (fog) |
6.9.4 |
Esfera celeste (sky_sphere) |
6.9.5 |
Arco iris (rainbow) |
6.10 |
Fotones |
6.10.1 |
Introducción |
6.10.1.1 |
Ejemplos |
6.10.2 |
Usando el mapeo de fotones en tus
escenas |
6.10.2.1 |
Ajustes globales de fotones |
6.10.2.2 |
Lanzando fotones contra un objeto |
6.10.2.3 |
Los fotones y las fuentes de luz |
6.10.2.4 |
Los fotones y el medio |
6.10.3 |
Respuestas a las preguntas mas
frecuentes sobre fotones (FAQ) |
6.10.4 |
Consejos para trabajar con fotones |
6.10.5 |
Técnicas Avanzadas |
6.10.5.1 |
Parada automática (autostop) |
6.10.5.2 |
Radio de búsqueda adaptativo |
6.10.5.3 |
Los fotones y la dispersión |
6.10.5.4 |
Guardando y cargando mapas de
fotones |
6.11 |
Ajustes globales (global_settings) |
6.11.1 |
Control adaptativo (ADC_Bailout) |
6.11.2 |
Luz de ambiente (ambient_light) |
6.11.3 |
Gamma asumida (assumed_gamma) |
6.11.3.1 |
Gamma del monitor |
6.11.3.2 |
Gamma del archivo de imagen |
6.11.3.3 |
Gamma del archivo de escena |
6.11.4 |
Salida en escala de grises
(HF_Gray_16) |
6.11.5 |
Longitud de onda de la iridiscencia
(Irid_Wavelength) |
6.11.6 |
Juego de caracteres (Charset) |
6.11.7 |
Nivel máximo de trazado
(Max_Trace_Level) |
6.11.8 |
Número máximo de intersecciones
(Max_Intersections) |
6.11.9 |
Número de ondas (Number_Of_Waves) |
6.11.10 |
Generador de ruido (Noise_generator) |
6.11.11 |
Radiosidad (Radiosity) |
6.11.11.1 |
Funcionamiento de la radiosidad |
6.11.11.2 |
Ajustando la radiosidad |
6.11.11.2.1 |
Control adaptativo (adc_bailout) |
6.11.11.2.2 |
Muestrear siempre (always_sample) |
6.11.11.2.3 |
Brillo (brightness) |
6.11.11.2.4 |
Conteo (count) |
6.11.11.2.5 |
Acotación del error (error_bound) |
6.11.11.2.6 |
Umbral del gris (gray_threshold) |
6.11.11.2.7 |
Factor de error bajo
(low_error_factor) |
6.11.11.2.8 |
Máximo muestreo (max_sample) |
6.11.11.2.9 |
La radiosidad y el medio |
6.11.11.2.10 |
Mínimo para reusar puntos
(minimum_reuse) |
6.11.11.2.11 |
Conteo de puntos cercanos
(nearest_count) |
6.11.11.2.12 |
La radiosidad y los normales |
6.11.11.2.13 |
Pretrazado (pretrace) |
6.11.11.2.14 |
Nivel de recusión (recusión_limit) |
6.11.11.2.15 |
Guardar y cargar datos de radiosidad |
6.11.11.3 |
Trucos para usar la radiosidad |
7.0 |
Archivos de inclusión estándar |
7.1 |
arrays.inc (matrices) |
7.2 |
chars.inc (caracteres) |
7.3 |
colors.inc (colores) |
7.3.1 |
colors.inc - Colores predefinidos |
7.3.2 |
colors.inc - Macros de color |
7.4 |
consts.inc (constantes) |
7.4.1 |
consts.inc - Constantes de vectores |
7.4.2 |
consts.inc - Constantes de tipo
matemático |
7.4.3 |
consts.inc - Constates de tipos de
interpolación |
7.4.4 |
consts.inc - Constantes de tipos de
niebla |
7.4.5 |
consts.inc - Constantes de malla
hexagonal para el desenfoque |
7.4.6 |
consts.inc - Indices de refracción |
7.4.7 |
consts.inc - Cantidades de
dispersión |
7.4.8 |
consts.inc - Constantes de tipos de
dispersion del medio |
7.5 |
debug.inc (depuración) |
7.6 |
finish.inc (acabados) |
7.7 |
functions.inc (funciones) |
7.7.1 |
functions.inc - Parámetros comunes |
7.7.1.1 |
Fuerza del campo |
7.7.1.2 |
Límite del campo |
7.7.1.3 |
Interruptor SOR |
7.7.1.4 |
Desplazamiento SOR |
7.7.1.5 |
Angulo SOR |
7.7.1.6 |
Inversión de Isosuperficies |
7.7.2 |
functions.inc - Funciones internas |
7.7.3 |
functions.inc - Funciones
predefinidas |
7.7.3.1 |
Funciones de patrón |
7.8 |
glass.inc (cristales) |
7.8.1 |
glass.inc - Colores de cristal (con
transparencia) |
7.8.2 |
glass.inc - Colores de cristal (sin
transparencia, con fade_color) |
7.8.3 |
glass.inc - Acabado de cristal |
7.8.4 |
glass.inc - Interiores de cristal |
7.8.5 |
glass.inc - Macros de interior de
cristal |
7.9 |
glass_old.inc (cristales, versión
antigua) |
7.9.1 |
glass_old.inc - Acabados de cristal |
7.9.2 |
glass_old.inc - Texturas de cristal |
7.10 |
math.inc (matemáticas) |
7.10.1 |
math.inc - Funciones y macros de
coma flotante |
7.10.2 |
math.inc - Funciones y macros
vectoriales |
7.10.3 |
math.inc - Análisis de vectores |
7.11 |
metals.inc, golds.inc (metales) |
7.11.1 |
metals.inc |
7.11.2 |
golds.inc |
7.12 |
rand.inc (números aleatorios) |
7.12.1 |
rand.inc - Distribuciones planas |
7.12.2 |
rand.inc - Otras Distribuciones |
7.12.2.1 |
Distribuciones simétricas continuas |
7.12.2.2 |
Distribuciones oblicuas continuas |
7.12.2.3 |
Distribuciones discretas |
7.13 |
shapes.inc, shapes_old.inc,
shapes2.inc, shapesq.inc (formas) |
7.13.1 |
shapes.inc |
7.13.1.1 |
Macros para campos de alturas |
7.13.2 |
shapes_old.inc |
7.13.3 |
shapes2.inc |
7.13.4 |
shapesq.inc |
7.14 |
skies.inc, stars.inc (cielos) |
7.14.1 |
skies.inc |
7.14.2 |
stars.inc |
7.15 |
stones.inc, stones1.inc,
stones2.inc, stoneold.inc (piedras) |
7.15.1 |
stones1.inc |
7.15.2 |
stones2.inc |
7.16 |
stdinc.inc (inclusion de archivos
habituales) |
7.17 |
strings.inc (cadenas) |
7.18 |
textures.inc (texturas) |
7.18.1 |
textures.inc - Piedras |
7.18.2 |
textures.inc - Cielos |
7.18.3 |
textures.inc - Maderas |
7.18.4 |
textures.inc - Cristal |
7.18.5 |
textures.inc - Metales |
7.18.6 |
textures.inc - Texturas especiales |
7.18.7 |
textures.inc - Macros de texturas y
patrones |
7.19 |
transforms.inc (transfomaciones) |
7.20 |
woodmaps.inc, woods.inc (maderas) |
7.20.1 |
woodmaps.inc |
7.20.2 |
woods.inc |
7.21 |
Otros archivos |
7.21.1 |
logo.inc (logotipo de POV-Ray) |
7.21.2 |
rad_def.inc (definiciones de
radiosidad) |
7.21.3 |
screen.inc (utilidades de pantalla) |
7.21.4 |
stdcam.inc (cámaras estándar) |
7.21.5 |
stage1.inc (escenario para pruebas) |
7.21.6 |
sunpos.inc (posición del sol) |
7.21.7 |
Archivos de fuentes tipográficas
(*.ttf) |
7.21.8 |
Archivos de mapa de color (*.map) |
7.21.9 |
Archivos de imagen (*.png, *.pot,
*.df3) |
8.0 |
Apéndices.
Superfluo: ver documentación original. No traducido.
|
9.0 |
Respuestas a las preguntas más
frecuentes. Segunda fase: pospuesto. |
10.0 |
Referencia
rápida. Superfluo: ver documentación original. No traducido.
|
10.0 |
Accesorios.
Superfluo: ver documentación original. No traducido.
|