|
Construyamos una escena simple para ilustrar el uso del desenfoque. En este ejemplo usaremos una esfera rosa, una caja verde y un cilindro azul, con la esfera colocada en primer plano, la caja en el plano medio y el cilindro en el fondo. Un suelo ajedrezado para dar perspectiva, y unas cuantas luces
completarán nuestra escena. Creamos un nuevo archivo llamado focaldem.pov
e introducimos el siguiente código:
#include "colors.inc" #include "shapes.inc" #include "textures.inc" sphere { <1, 0, -6>, 0.5 finish { ambient 0.1 diffuse 0.6 } pigment { NeonPink } } box { <-1, -1, -1>, < 1, 1, 1> rotate <0, -20, 0> finish { ambient 0.1 diffuse 0.6 } pigment { Green } } cylinder { <-6, 6, 30>, <-6, -1, 30>, 3 finish { ambient 0.1 diffuse 0.6 } pigment {NeonBlue} } plane { y, -1.0 pigment { checker color Gray65 color Gray30 } } light_source { <5, 30, -30> color White } light_source { <-5, 30, -30> color White }
Ahora podemos proceder a colocar nuestra cámara desenfocada en un punto de vista apropiado. Justo enfrente de nuestros tres objetos nos daría una bonita vista. Ajustando el punto focal podemos mover a cualquier parte el foco de la escena. Añadamos las siguientes líneas:
camera { location <0.0, 1.0, -10.0> look_at <0.0, 1.0, 0.0> // focal_point <-6, 1, 30> // para poner el foco en el cilindro // focal_point < 0, 1, 0> // para poner el foco en la caja focal_point < 1, 1, -6> // así, con el foco en la esfera aperture 0.4 // así, un valor aceptable // con aperture 0.05 // casi todo está en foco // con aperture 1.5 // hay mucho desenfoque // blur_samples 4 // hace pocas muestras, renderiza muy rápido blur_samples 20 // hace más muestras, da más calidad de imagen }
El punto focal es sencillamente el punto en el que el foco de la cámara es el más nítido posible. Posicionaremos este punto en nuestra escena y asignaremos un valor de apertura para ajustar cuan cerrado o abierto queremos el desenfoque a partir del área en foco.
El ajuste de la apertura se puede considerar como el área de foco. Abriendo la apertura causamos que el área del foco sea menor, mientras que valores pequeños de la apertura dan un área de foco mayor. Así es como debemos controlar dónde empieza el desenfoque alrededor del punto focal.
El ajuste de las muestras del desenfoque determina cuántos rayos se usarán para muestrear cada píxel. Básicamente, cuantos más rayos se usen mayor será la calidad de la imagen resultante, pero lógicamente tardará más en trazar. Cada escena es diferente, así que deberemos experimentar. Este tutorial contiene ejemplos con 4 y con 20 muestras, pero podemos usar más para imágenes de alta resolución. No deberíamos usar más muestras de las necesarias para conseguir la calidad deseada, ya que consumen tiempo de trazado. Los valores de confianza ("confidence") y variación ("variance") se explican en la sección "Focal Blur".
Experimentemos con el punto focal, la apertura y el número de muestras. La escena tiene líneas comentadas, con otros valores, que podemos probar quitando las dos barras precedentes y poniéndolas en la línea actual. Hagamos un solo cambio cada vez para ver el efecto que provoca en la escena.
Dos cosas mas acerca del trazado de escenas con desenfoque. No necesitamos usar el anti-alias, ya que el desenfoque usa un método que ya lo utiliza. Además, el desenfoque sólo puede ser usado con la cámara de perspectiva.
|