5.2.3  Opciones para la Interpretación de la Escena

POV-Ray carga tu archivo de escena y lo procesa para crear un modelo interno de ella. El proceso se llama parsing (análisis). Mientras tu escena va siendo procesada, puede ser necesario leer otros archivos sobre la marcha. Esta sección trata de las opciones relacionadas con el análisis: qué analizar, dónde encontrarlo y qué versión específica hay que asumir para analizarlo.

5.2.3.1  Constante

Declare=IDENTIFIER=FLOAT Declara un identificador con un valor de coma flotante

Ahora puedes declarar una constante en un archivo INI, que permanecerá disponible para la escena. Como las sentencias de archivos INI también pueden ser pasadas en la línea de comandos, puedes usar también la declaración en la línea de comandos (aunque no hay un interruptor para ello).

  Declare=MyValue=24 

Esto sería como usar #declare MyValue=24; en un archivo de escena. El valor a la derecha de la expresión debe de ser una constante de coma flotante.

Un posible uso podría ser el desactivar la radiosidad o los fotones desde la línea de comandos:

  En el archivo INI o línea de comandos:

  Declare=RAD=0

  En la escena:

  global_settings {
     #if (RAD)
        radiosity {
           ...
        }
     #end
  }

5.2.3.2  Nombre del Archivo de Entrada

Input_File_Name=file Establece el nombre de archivo de entrada file
+Ifile Ídem que Input_File_Name=file

Nota: No tiene que haber ningún espacio entre +I y file.

Lo más normal es utilizar siempre esta opción. Cuando no es así, el nombre por defecto para el archivo de entrada será object.pov. Si no especificas la extensión, se asumirá .pov. En sistemas operativos que distinguen mayúsculas y minúsculas, se probará tanto .pov como .POV. También se puede especificar la trayectoria completa (p.ej.: en MS-DOS se permitiría especificar +Ic:\povray3\mystuff\myfile.pov). Además de especificar el nombre del archivo de entrada, también establece el nombre de la escena.

El nombre de la escena es el nombre del archivo de entrada, sin la letra de unidad, camino, ni extensión. En el ejemplo anterior, el nombre de la escena seria myfile. Este nombre se usa para crear el nombre por defecto del archivo de salida, y se hace referencia a él en diversas situaciones.

Nota: desde la versión 3.5, puedes especificar un nombre de fichero POV en la línea de comandos sin usar el interruptor +i (o sea, funciona igual que cuando se especifica un fichero INI sin interruptor), debiendo ser el último de la línea de comandos.

Si usas "-" como nombre del archivo de entrada, la entrada se leerá desde la entrada estándar. Así podrías redireccionar una escena creada por un programa hacia POV-Ray, para trazarla sin tener realmente un archivo de escena.

Bajo MS-DOS, puedes probar esta característica tecleando lo siguiente:

 type ANYSCENE.POV | povray +I-

5.2.3.3  Nombre del Archivo de Inclusión

Include_Header=file Establece el nombre de archivo de inclusión primario
+HIfile Igual que Include_Header=file

Esta opción te permite incluir un archivo como el primer archivo de inclusión de una escena. Ello puede permitir, por ejemplo, incluir siempre un conjunto de archivos de inclusión por defecto que deban usar todas tus escenas.

5.2.3.4  Directorios de las Librerías

Library_Path=path Añade path a la lista de directorios de librerías
+Lpath Igual que Library_Path=path

POV-Ray busca los archivos en el directorio actual. Si no encuentra los archivos que necesita, buscará en los directorios de librerías que hayas especificado. POV-Ray no usará los "PATH" de tu sistema operativo, sólo el directorio actual y los que hayas especificado con esta opción. Por ejemplo, los archivos de inclusión estándar se guardan normalmente en un directorio especial. Le decimos a POV-Ray que busque en él con...

 Library_Path=c:\povray3\include

No debes especificar separadores ("\" o "/") al final de la trayectoria.

Se permiten usos sucesivos de esta opción, que no sobrescriben a los anteriores. Se pueden especificar hasta veinte caminos distintos. Si especificas un mismo camino varias veces, sólo contará la primera aparicion. El directorio actual será el primero en utilizarse, buscándose luego en los directorios de librerías indicados, en el orden en que los hayas especificado.

5.2.3.5  Versión del Lenguaje

Version=n.n Establece la compatibilidad inicial del lenguaje con la versión n.n
+MVn.n Igual que Version=n.n

A medida que POV-Ray se desarrolló desde la versión 1.0 hasta la actual, hicimos todos los esfuerzos posibles para mantener cierta compatibilidad hacia atrás con las versiones anteriores. Algunas características viejas u obsoletas se pueden seguir utilizando sin ninguna modificación por parte del usuario. Otras ya no pueden ser utilizadas. Sin embargo, algunas características antiguas pueden usarse todavía si se advierte a POV-Ray de ello. En el lenguaje de escenas de POV-Ray, puedes usar la sentencia #version para cambiar el valor de la compatibilidad de versión. Mira en la sección "La Sentencia #version" para más detalles acerca de ésta. También puedes usar la opción Version=n.n o el interruptor +MVn.n para establecer el valor inicial. Por ejemplo, una característica introducida en la versión 2.0 que era incompatible con cualquier archivo de escena de la 1.0, es el análisis de expresiones de coma flotante. Estableciendo Version=1.0 o usando +MV1.0 se desactivan el análisis de expresiones y los mensajes de advertencia, con lo que prácticamente todos los archivos de la versión 1.0 todavía funcionan. Naturalmente, el valor por defecto de esta opción es Version=3.5.

NOTA: Algunas características obsoletas o rediseñadas NO EXISTEN en la version actual de POV-Ray, SIN IMPORTAR EL VALOR DE LA VERSIÓN. Los detalles acerca de estas características se citan a lo largo de esta documentación.