2.6.2  Fotones, dispersión y radiosidad mejorada

Fotones

El objetivo básico del mapa de fotones es generar efectos cáusticos reflectivos y refractivos realistas. El mapa de fotones fue introducido por primera vez por Henrik Wann Jensen (véanse las Lecturas Sugeridas).

El mapeado de fotones es una técnica que utiliza un paso de pre-procesamiento de trazado de rayos inverso para generar los efectos cáusticos refractivos y reflexivos de manera realísta. Esto significa que los espejos pueden reflejar los rayos de luz, y las lentes pueden enfocar la luz. Los fotones también pueden interactuar con medios y así mostrar el camino por el cual viaja la luz.

Un ejemplo de código:

 global_settings {
   photons {
     count 20000
     autostop 0
     jitter .4
   }
 }

 light_source {
   MiLuz
   photons {
     refraction on
     reflection on
   }
 }

 object {
   MiObjeto
   photons {
     target
     refraction on
     reflection on
     collect off
   }
 }
Dispersión

Como el índice de refracción de un material cambia en función de la longitud de onda de la luz, toda luz que pase a través de un material queda separada por su longitud de onda. Este fenómeno se conoce como dispersión cromática. Crea un colorido efecto prismático dentro del objeto.

Como POV-Ray no utiliza las longitudes de ondas para dibujar, el efecto se simula. La dispersión también se puede usar conjuntamente con los fotones (para recrear la famosa portada de un disco).

Radiosidad mejorada

Muchas cosas han cambiado en la radiosidad, en comparación con POV-Ray 3.1. Un breve resumen:

La radiosidad sigue siendo una característica experimental. No podemos garantizar que escenas que utilizan las características de esta versión se verán idénticas en versiones futuras, ni tampoco que la sintaxis del lenguaje mantendrá completamente su compatibilidad retroactiva.