|
Los efectos de media se calculan haciendo un muestreo a lo
largo de la trayectoria del rayo. Se utiliza un método llamado integración
Monte Carlo. El identificador intervals
se puede
utilizar para especificar, en forma de entero, el número intervalos
usado para hacer el muestreo del rayo. El número de intervalos por
defecto es 10. Para el medio en un objeto los intervalos se
extienden entre los puntos de entrada y salida mientras el rayo pasa
a través del objeto contenedor. Para el medio en la atmósfera,
los intervalos abarcan el rayo en toda su longitud, desde su inicio
hasta que impacta en un objeto. Para los tipos de medio que
interactúan con focos (spotlights
) o luces cilíndricas,
los intervalos que no están iluminados por estas luces se
ponderan de forma de forma distinta a los intervalos que sí lo están en
el momento de distribuir los muestreos.
El identificador ratio
distribuye los intervalos de
forma diferente entre las áreas con o sin luz. El valor por defecto
de ratio 0.9
significa que los intervalos iluminados
reciben más muestreos que los intervalos sin iluminar. Hay que tener
en cuenta que el número total de intervalos debe exceder el número de
intervalos iluminados. Si un rayo pasa dentro y fuera de 8 focos pero
se han especificado sólo 5 intervalos, ocurrirá un error.
El identificador samples
Min
,
Max
especifica el número mínimo y máximo de muestreos
tomados por cada intervalo. Los valores por defecto son samples
1,1
.
Tal como se muestrea cada intervalo, se computa la discrepancia. Si
la discrepancia se encuentra por debajo del valor umbral, entonces no
serán necesarios más muestreos. Los identificadores variance
y confidence
especifican la discrepancia tolerable para
garantizar de que se está dentro de esa discrepancia. Los cálculos
exactos son bastante complejos e implican pruebas de tipo
chi-cuadrado (chi-squared) y otros principios estadísticos
demasiado complicados para describirlos aquí. Los valores por defecto
son variance 1.0/128
y confidence 0.9
.
Para resultados más lentos pero más precisos, hay que decrecer
variance e incrementar confidence.
Nota: el número máximo de muestreos limita los cálculos incluso si los valores propiamente dichos de variance y confidence no se alcanzan nunca.
El identificador method
permite especificar cuál de los
tres métodos de muestreo que proporciona POV-Ray se va a usar. El método
1
es el método descrito arriba.
El método 2
distribuye los muestreos de forma uniforme
a lo largo de la línea de visión o del rayo de luz. Éste último, en
ocasiones, puede hacer que la cosas parezcan más suavizadas. Si se
especifica un valor en max samples mayor que el número de
muestreos mínimo, POV tomará muestreos adicionales, pero de forma
aleatoria, del mismo modo que en el método 1. Por lo tanto es
aconsejable establecer el valor de max samples igual al
mínimo de muestreos. jitter
hace que el método 2 se
asemeje al método 1. Debe ir seguido de un número en coma flotante, y
un valor de 1 hará que los muestreos oscilen entre el rango total de
muestreos.
El método 3
de muestreo emplea muestreo adaptativo [adaptive]
(parecido al suavizado de bordes [anti-aliasing]
adaptativo) el cual es muy similar al método de muestreo utilizado en
atmosphere en POV-Ray 3.0. Sin embargo, este código fue escrito en
su totalidad para funcionar con media
.
El muestreo adaptativo funciona tomando otra muestra entre dos muestras ya existentes, si hay demasiada variación entre las dos muestras originales. Esto conduce a que sean tomadas menos muestras en zonas donde el efecto de media se mantiene constante. El muestreo adaptativo sólo se produce si el mínimo de muestras está estipulado en 3 o más.
Se puede especificar la profundidad de recursión en el suavizado de bordes utilizando el identificadoraa_level
seguido de
un entero. Se puede especificar el umbral de suavizado de bordes
usando aa_threshold
seguido de un número en coma
flotante. El valor por defecto para aa_level
es 4, y
para aa_threshold
es 0.1. jitter
también
funciona con el método 3. El método 3 de muestreo ignora el valor
máximo de muestreos. Normalmente es mejor utilizar sólo un intervalo
con el método 3. Demasiados intervalos pueden llevar a artefactos, y
POV creará más intervalos si los necesita.
|