6.6  Interior

Introducida en POV-Ray 3.1, existe una sentencia modificadora de objetos llamada interior. La sintaxis es:

INTERIOR:
    interior { [IDENTIFICADOR_DE_INTERIOR] [ÍTEMS_DE_INTERIOR...] }
ÍTEM_DE_INTERIOR:
    ior Valor | caustics Valor | dispersion Valor | 
    dispersion_samples Muestras | fade_distance Distancia | 
    fade_power Potencia | fade_color <Color>
    MEDIA...

Valores por defecto de interior:

ior                : 1.0
caustics           : 0.0
dispersion         : 1.0
dispersion_samples : 7
fade_distance      : 0.0 
fade_power         : 0.0
fade_color         : <0,0,0>

El interior contiene ítems que describen las propiedades del interior del objeto. Esto contrasta con texture y interior_texture que describen sólo las propiedades de superficie. El interior de un objeto sólo es interesante si éste cuenta con una textura transparente que te permita ver dentro del objeto. Además, sólo se puede aplicar a objetos sólidos que tengan una distinción dentro/fuera bien definida.

Nota: Aunque la palabra clave open, o el modificador clipped_by adicionalmente, permiten ver dentro del objeto, las características de interior pueden no renderizarse correctamente. Se deben evitar si se requiere un interior preciso.

Los identificadores de interior pueden ser declarados para hacer más legibles los archivos de escena y para utilizar parámetros en la escena, de forma que cambiando una sola declaración cambien varios valores. Un identificador se declara de la siguiente manera.

DECLARACION_DE_INTERIOR:
    #declare IDENTIFICADOR = INTERIOR |
    #local IDENTIFICADOR = INTERIOR

Donde IDENTIFICADOR es el nombre del identificador con un máximo de 40 caracteres de largo e INTERIOR cualquier declaración válida de interior. Ver "#declare frente a #local" para más información y ámbito de los identificadores.

En 'Interior' ...
6.6.1   ¿Por qué son necesarios Interior y Media?
6.6.2   Objetos sólidos y objetos huecos
6.6.3   Escalando objetos con un interior
6.6.4   Refracción
6.6.5   Dispersión
6.6.6   Atenuación
6.6.7   Falso efecto cáustico
6.6.8   El objeto medio (media)