Top 10 mejores fútbolistas de la historia

Por Jonathan Cadenas Pérez

Leo Messi

Argentina

El habilidoso argentino aún no ha terminado su carrera y ya está considerado por muchos como el mejor jugador de la historia. Lógicamente, colocarlo tan arriba en la lista puede chocar con otras opiniones, pero de lo que no cabe duda es de que es un absoluto genio. Se fue muy jovencito al FC Barcelona y ahí ha conseguido los mayores logros de un equipo que ha marcado tendencia, principalmente con Pep Guardiola en el banquillo aunque también con otros entrenadores como Frank Rijkaard o Luis Enrique.

Diego Armando Maradona

Argentina

"El Pelusa", quien nos ha dejado recientemente, ha sido posiblemente el mayor talento puro de este deporte, pero no siempre fue el profesional modélico que podría haberlo conseguido todo. Por eso, quizá su rendimiento real no concuerda con su verdadero potencial, pero nos dejó auténticas exhibiciones y momentos históricos. Ídolo de un país que vive el fútbol con tanta pasión como argentino, brilló en Europa de la mano del Barça y del Nápoles, aunque también se acostumbró a llamar la atención fuera del terreno de juego.

Pelé

Brasil

Posiblemente, el mejor goleador de la historia. A pesar de que su figura queda algo lejana y distorsionada por un fútbol que era diferente al actual en términos de profesionalismo, fue la gran estrella de la década de los 50 con una Brasil que maravilló al mundo. A pesar de que registró más de mil goles a lo largo de su carrera, quizá le faltó dar el salto al otro lado del charco y medirse a los mejores jugadores del mundo en Europa.

Johan Cruyff

Holanda

"El Flaco" fue el gran abanderado del Ajax y la selección holandesa apodada "La Naranja Mecánica" en los 70. Cruyff salió de la factoría de Amsterdam, una de las mejores canteras del mundo, para convertirse en ídolo en Barcelona, no solo como jugador sino años más tarde desde el banquillo al llevarlos a su primera Copa de Europa. Velocidad y habilidad para el regate eran las dos grandes cualidades que lo llevaron a convertirse en un claro referente de su época y, por extensión, el siglo XX.

Franz Beckenbauer

Alemania

Aunque en este tipo de listas suelen primar los jugadores goleadores o de ataque, el central alemán es considerado el mejor defensa de la historia, así que tenemos que hacerle un hueco sí o sí. Se llevó dos Balones de Oro (1972 y 1976) y se convirtió en la referencia de la Alemania campeona del mundo en el 74. Tras triunfar con su selección y el Bayern de Múnich, ha sido entrenador y directivo, ya que siempre ha contado con mucho carisma entre jugadores y directivos.

Cristiano Ronaldo

Portugal

Volviendo a los jugadores contemporáneos, el portugués ha tenido la mala suerte de compartir época con Leo Messi. Si no, probablemente estaría mucho más arriba. Ha cosechado éxitos a nivel individual y colectivo, pero quizá su singular carácter no ha ayudado a que sea más popular entre hinchas de otros equipos.

Ferenk Puskas

Hungría

Si hablamos de goleadores natos, tenemos que retroceder hasta la década de los 50 y hacer un alto en el camino para recordar a Puskas. El delantero húngaro fue una estrella del Real Madrid y alzó a su selección a la medalla de oro en los JJ.OO. de Helsinki 1952 y al segundo puesto en el Mundial 1954.

Zinedine Zidane

Francia

Otro jugador que ahora triunfa en los banquillos es el centrocampista galo. "Zizou" era la elegancia personificada, y dio éxitos tanto a la Juventus de Turín como al Real Madrid, además de aquel Mundial que ganó con Francia en 1998. Sin duda, un fijo en esta lista por puro talento.

Ronaldo Nazário

Brasil

El "primer" Ronaldo era una fuerza de la naturaleza. Ni siquiera las graves lesiones de rodilla pudieron frenarlo. Tras brillar en el PSV Eindhoven, dio el salto al FC Barcelona y en tan solo una temporada maravilló a propios y extraños. Viajó a Italia, concretamente al Inter de Milán, donde ganaría el Balón de Oro, y regresó a España de la mano del Real Madrid. Un auténtico killer.

Lev Yashin

Rusia

Cerramos esta lista con el portero más legendario de la historia. El guardameta ruso se hizo famoso vestir de negro y ser una auténtica pantera bajo palos. Conocido con el sobrenombre de "La Araña Negra", a día de hoy sigue siendo el único portero en ganar el Balón de Oro. Defendió la portería del Dinamo de Moscú desde 1947 hasta 1971.